PROGRAMA
Dos días repletos de intensas actividades
18 y 19 de Mayo
Challenge Tecnológico y dinámica de cocreación
Competición entre equipos integrados por investigadores de centros tecnológicos, y organismos de investigación de diferentes comunidades autónomas que han de proponer la mejor solución a un Reto Tecnológico propuesto.
Un Jurado integrado por personalidades relevantes del ministerio de Ciencia e Innovación, empresas y organizaciones representativas, decidirá el equipo ganador que recibirá un Premio y el reconocimiento de todos los participantes.
Para ayudar a la conexión y el conocimiento personal de los investigadores que formarán los diferentes equipos, éstos participarán en una actividad lúdica con una función de cohesión a través del entretenimiento. El contenido de esta acción se desvelará en la recepción de los participantes de
meetechSpain.
Showroom tecnológico y Speed dating
meetechSpain contará con un espacio híbrido donde los Centros Tecnológicos y resto de entidades que participen exhibirán sus competencias y capacidades tecnológicas. Gracias a la realidad aumentada, los asistentes podrán conocer las novedades tecnológicas, proyectos e innovaciones de todos los participantes como si estuvieran en sus propias instalaciones.
El evento incluirá el intercambio y conocimiento entre todos los expositores a través de una agenda de citas previamente establecida y totalmente organizada.
Networking y Speaker corner
Las diferentes actividades que conformarán los dos días del evento favorecerán los encuentros face2face entre los participantes que quieran encontrar oportunidades de colaboración.
Se incluirá también un Speaker Corner, donde los Centros Tecnológicos y entidades expositoras podrán explicar sus proyectos a empresas y potenciales inversores a través de discursos en formato Elevator Pitch.
Mesas redondas inspiracionales y formativas
El 19 de mayo el evento contará con el siguiente programa de mesas redondas:
- El impacto económico y social de la innovación: resultados y oportunidades de la coopetitividad.
- Propuestas y estrategias de I+D+I para un país más competitivo.
- La innovación como clave para la industrialización y la transformación económica.
- Día 18, jueves
- 09:30h a 9:45h Recepción asistentes
- 10:00h Bienvenida. Laura Olcina, presidenta Fedit. Inauguración. Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación. Ministerio de Ciencia e Innovación
- 10:15h a 10:45h Recorrido oficial Showroom Tecnológico
- 11:00h a 12:00h Conferencia inspiradora: Javier Sirvent, “Technology evangelist”
- 12:00h a 14:00h:
- Coffee break + Showroom
- Dinámica de cocreación (sólo para investigadores)
- Speed Dating
- 14:00h a 15:30h Comida colaborativa
- 15:30h a 20:30h Challenge tecnológico
- 15:30h a 18:30h Speaker Corner. Puedes acceder al programa completo aquí
- 18:30h a 19:30h Mesa Redonda CDTI. “Proyectos de I+D de Transferencia Tecnológica:
casos de éxito de empresas”:
- Mª Pilar González Gotor, jefa del Dpto. de promoción institucional y cooperación territorial del CDTI
- Xavier López Luján, director general corporativo y de operaciones de EURECAT
- Licinio Díaz, PhD. Director I+D+I de Ceres Biotics Tech
- Jaume Sanpera, CEO de Sateliot
- 20:30h a 21:00h Fin del Challenge Tecnológico, exposiciones y recogida de proyectos
- 21:00h a 23:00h Cena + Deliberación del jurado
- Día 19, viernes
- 09:30 a 10:15 “El impacto económico y social de la innovación de los Centros Tecnológicos: resultados y oportunidades de la coopetitividad”:
- Javier Ponce, director general CDTI
- Jorge Barrero, director general Fundación COTEC
- Jesús Valero, director general TECNALIA
- Fernando Saludes, consejero delegado Industrias Saludes
- 10:15 a 11:00“Propuestas y estrategias de I+D+I para un país más competitivo”:
- Áureo Díaz-Carrasco, director Fedit
- Francisco Marín, vicepresidente Comisión I+D CEOE
- Muriel Attané, directora de EARTO (European Association of Technology Centers)
- José Antonio Costa, director gerente Centro Tecnológico AIMPLAS Fedit
- Carlos Artal de Lara, CEO Ayming
- 11:00 a 11:30 Coffee
- 11:30 a 12:15 “La innovación de los Centros Tecnológicos como clave para la industrialización y la transformación económica”:
- Teresa Riesgo, Secretaria General de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación.
- Emilio Nieto, director del Centro Nacional del Hidrógeno
- Sergio García, Corporate Venture Director Enagás
- Maite Fernández Peña, directora Innovación CIDAUT
- 12:15 a 13:00 “Claves para mejorar la comunicación de la innovación en SXXI”:
- Immaculada Aguilar, directora general FECYT
- Montse Mascaró, jefa del gabinete de prensa de EURECAT
- Antonio Lorenzo: El Economista
- Eugenio Mallol: Forbes / Atlas Tecnológico / Valencia Plaza / Innovadores El Mundo (exdirector)
- María Lacalle: Innovaspain
- 13:15h a 13:30h Entrega Premio Challenge Tecnológico
- Presidenta Fedit
- Luis Emilio Martínez, Enagás
- 13:30h a 14:00h Clausura del evento
- Fidel Rodríguez Batalla, Viceconsejero Universidades, Ciencia e Innovación CAM
09:30 - 10:30
Mesa Redonda 1.
El impacto económico y social de la innovación: resultados y oportunidades de la coopetitividad.
10:30 - 11:30
Mesa Redonda 2.
Propuestas y estrategias de I+D+I para un país más competitivo.
11:30 - 12:00
Coffee.
12:00 - 13:00
Mesa Redonda 3.
La innovación como clave para la industrialización y la transformación económica.
13:00 - 13:30
Entrega Premio Challenge Tecnológico.
13:30
Clausura.